Sobre mí

Psicóloga Clínica en Granollers
Soy Laura Gumà, psicóloga en Granollers.

Desde joven me movió una pregunta: ¿cómo nos entendemos los seres humanos, y por qué sufrimos? Esa búsqueda me llevó primero a explorar, a estudiar, a hacer mi propio proceso terapéutico, y más tarde a formarme en distintas corrientes para comprender mejor la naturaleza humana. 

Hoy, con más de 15 años de experiencia, mi trabajo une ese deseo de entender con el compromiso de acompañar a las personas que atraviesan dolor, ansiedad o conflictos. Porque comprender sin sentir no basta, y sentir sin comprender tampoco. La terapia es el lugar donde ambas cosas se encuentran.

Soy Laura Gumà, psicóloga en Granollers.

Desde joven me movió una pregunta: ¿cómo nos entendemos los seres humanos, y por qué sufrimos? Esa búsqueda me llevó primero a explorar, a estudiar, a hacer mi propio proceso terapéutico, y más tarde a formarme en distintas corrientes para comprender mejor la naturaleza humana.

Hoy, con más de 15 años de experiencia, mi trabajo une ese deseo de entender con el compromiso de acompañar a las personas que atraviesan dolor, ansiedad o conflictos. Porque comprender sin sentir no basta, y sentir sin comprender tampoco. La terapia es el lugar donde ambas cosas se encuentran.

Psicóloga Clínica en Granollers
símbolo_01
símbolo_01

En Haiku Psicología busco lo sencillo, lo esencial, la belleza de cada persona.

El haiku nos recuerda que la vida puede ser sencilla, que lo cotidiano es bello, que el silencio es abundancia. Vivir es surfear las olas: a veces con elegancia, otras haciendo el ridículo, o incluso sin tabla. La terapia es ese espacio donde aprender a mantenerse en pie, incluso cuando el mar golpea fuerte.

A lo largo de mi carrera he trabajado en distintos servicios de salud mental, acompañando a personas con trastornos mentales y dificultades emocionales complejas. Esa experiencia me dio una visión amplia de la psicología clínica y el saber ver las cosas con perspectiva.

En terapia ayuda a ir más allá de lo evidente: explorar creencias profundas, reconocer miedos escondidos y entender los conflictos que se repiten. Trabajo con preguntas reflexivas, ejercicios sencillos con el cuerpo y dinámicas vivenciales como juegos de rol o el uso de cartas. No aplico un único método, sino que adapto las técnicas a lo que la persona necesita en ese momento.

Cuando trabajo con familias, mi objetivo no es buscar culpables, sino comprender qué ocurre en el sistema que comparten.

Una familia es como una red: cuando un hilo se tensa, todos los demás se mueven. En terapia exploramos esas tensiones, aquello que se calla y lo que se repite sin darnos cuenta. No hay recetas únicas: hay maneras de volver a escucharse, de soltar viejos nudos y de recuperar la sensación de estar en el mismo lado.

Con el tiempo, la terapia trae alivio: los síntomas se suavizan, la mente se ordena, las relaciones se hacen más claras y la autoestima gana fuerza. En la terapia familiar, los beneficios se traducen en una comunicación más clara, menos discusiones estancadas y mayor comprensión mutua. En ambos casos, la terapia abre espacio para vivir con más claridad, confianza y sentido.

símbolo-menta

Todo cambio comienza con un gesto sencillo. Si sientes que ha llegado tu momento, este puede ser tu primer paso: simplemente ponte en contacto conmigo.

Tener síntomas no te hace débil. Ignorarlos, fingir que no pasa nada, cargar con todo… eso sí que agota. La terapia no es rendirse: es decidir que ya no quieres seguir aguantando sol@.

símbolo-02

Formación

Base académica
• Licenciatura en Psicología (Universidad Autónoma de Barcelona)
• Especialista en Psicología Clínica, PIR
(Hospital San Juan de Dios-Servicios de Salut Mental)

Enfoques terapéuticos
• Terapeuta Gestalt (Institut Gestalt de Barcelona).
• Máster en Terapia Familiar Sistémica
(Hospital de Sant Pau – Universidad Autónoma de Barcelona)

Trabajo con trauma
• Formación en Brainspotting (Institut Aleces).
• Psicoterapeuta en integración y reprocesamiento del trauma (Institut Aleces).

Otras formaciones
• Postgrado en Arteterapia (Fundación Lethe y Asociación Grefart).